fbpx

¿Has pensado en hacer obras en tu domicilio antes de venderlo? Entonces, no te olvides de que debes solicitar un permiso de obra. No hacerlo, puede conllevar una multa y una sanción que hará que la reforma de tu casa te salga cara. Por esta razón, hoy descubrirás qué debes tener en cuenta y cuál es el precio por solicitar esta licencia.

Permiso de obra, ¿debo pedirlo para una reforma sencilla?

Es posible que lo único que quieras hacer sean ligeros cambios que te permitan hacer que tu inmueble sea más atractivo para que se venda mejor. Sin embargo, sí estás obligado a pedir un permiso de obra. No importa que la obra sea sencilla y no vaya a causar grandes molestias. Es un requisito básico.

También, tendrás que pedir un permiso de obra si la reforma que vas a hacer requiere de la supervisión de un ingeniero o un técnico. Estas ya serán obras más complejas, ya que tendrán que ser realizadas y supervisadas por personas expertas. Pero ¿cuáles son aquellas obras que no necesitan este permiso?

Si vas a pintar las paredes no vas a necesitar un permiso de obra. Tampoco, si quieres cambiar una puerta. Sin embargo, si no es tu caso y sí necesitas solicitar este permiso, ¿sabes a dónde debes dirigirte? A continuación, te lo contamos.

¿Dónde se solicita el permiso de obra?

El permiso de obra se solicita en el Ayuntamiento. Tendrás que comunicarle el tipo de obra que vas a llevar a cabo. Además, debes preparar algunos papeles porque, para que te concedan el permiso, te pedirán que presentes el informe del arquitecto o técnico sobre la obra que quieres realizar. Aunque no siempre necesitarás un profesional, dependiendo del Ayuntamiento puede que te pongan algún inconveniente.

A pesar de esto, también puedes solicitar tu permiso de obra por Internet sin problema. Para eso, tu Ayuntamiento debe tener página web para que puedas acceder a ella y descargarte el documento que te hace falta para hacer la petición. En el caso de que esto no sea posible, no te quedará otra que ir hasta el Ayuntamiento.

Algunos consejos para que puedas tenerlo todo preparado en el momento en el que solicites tu permiso de obra es que pidas todos los papeles que vas a tener que presentar con antelación. Tendrás que tener un plano o croquis de la obra que vas a llevar a cabo, una descripción de los pasos que seguirás y un presupuesto. Además, deberás presentar un documento que acredite que has pagado las tasas.

¿Cuánto cuesta un permiso de obra? ¿Es caro?

El coste de un permiso de obra va a depender de tu Ayuntamiento, por lo tanto, no existe un precio fijo. Por lo general, las tasas que pagarás serán las siguientes: el impuesto sobre construcciones, la prestación de servicios urbanísticos y la utilización privativa del dominio público local. Pero, para que te hagas una idea, una licencia de obra para una reforma de 20.000€ puede costar entre 400€ o 1200€.

Dependiendo de la obra que vayas a hacer puede que no tengas que pagar alguna tasa. Por ejemplo, si no usas andamios, contenedores o elementos que vayan a ocupar la vía pública, estarás exento del pago de la tasa de utilización privativa del dominio público local. De esta forma, el permiso de obra será más económico.

Si estás pensando en solicitar un permiso de obra, no dudes en averiguar cuáles son las tasas de tu Ayuntamiento. En el caso de que no tengas tiempo, en Primer Grupo Gran Vía Inmobiliaria podemos encargarnos de esto por ti. Así, tu casa quedará lista para la venta gracias a una reforma que incrementará su valor.

Hablar con un agente